
-
CA N’ESTRUC BLANC 2024
- Tipo de vinoBlanco joven
- Variedad79% xarel·lo, 11% muscat, 4% muscat, 3% macabeu y 3% garnacha blanca
- Procedencia de la uva90% viñas en propiedad y 10% viñas controladas en el mismo municipio
- Altitud de las viñas165 m
- Tipo de sueloAluvial, arcillo-calcáreo, con presencia de gravas
- Edad de las viñasEntre 30 y 50 años
- Densidad de plantación4.500 cepas por hectárea
- Fecha de vendimiaxarel·lo, 21 de septiembre; muscat, 1 de septiembre; chardonnay, 15 de agosto; macabeu, 30 de agosto; y garnacha blanca, 29 de agosto.
- VendimiaManual
- ElaboraciónEntrada de la uva entera, despalillado, prensado suave y desfangado estático del mosto resultante a 15 ºC durante 24 horas. Posterior trasiego y siembra con sus propias levaduras naturales, preparadas en un pie de cuba elaborado con uva de la propia finca. Fermentación en depósitos de acero inoxidable de 25 a 200 hl a temperatura controlada (15-17 ºC) durante un par de semanas.
- FECHA DE EMBOTELLADO Marzo de 2025
- Graduación alcohólica12% vol.
- Producción65.000 botellas
- NOTA DE CATA Tiene un bonito y brillante color amarillo paja. En nariz es perfumado y seductor, con intensas notas de fruta blanca como la pera y la manzana, hierbas de monte bajo, un ligero recuerdo de frutas exóticas como el lichi y apuntes cítricos. En boca des expresivo y amable, con un buen equilibrio entre las notas golosas y la frescura, con recuerdos finales de frutas de huevo, como los nísperos, y ligeras notas anisadas.
- MaridajeIdeal para todo tipo de aperitivos, pescados ligeros, ensaladas, carnes blancas y queso fresco.
- Temperatura de servicioEntre 6 y 8ºC
- Copa recomendadaViognier/Chardonnay de la serie Veritas de Riedel
-
CA N’ESTRUC ROSAT 2024
- Tipo de vinoRosado joven
- VariedadGarnacha tinta
- Procedencia de la uva100% viñas en propiedad
- Altitud de las viñas165 m
- Tipo de sueloAluvial, arcillo-calcáreo, con presencia de gravas
- Edad de las viñasEntre 25 y 40 años
- Densidad de plantación4.500 cepas por hectárea
- Fecha de vendimia21 de septiembre
- VendimiaManual
- ElaboraciónEntrada de la uva entera, despalillado y maceración durante 4 horas en frío. Prensado suave y desfangado estático del mosto resultante a 15 ºC durante 24 horas. Posterior trasiego y siembra con sus propias levaduras naturales, preparadas en un pie de cuba elaborado con uva de la propia finca. Fermentación en depósitos de acero inoxidable de 25 hl a temperatura controlada (15-17 ºC) durante un par de semanas.
- FECHA DE EMBOTELLADO Abril de 2025
- Graduación alcohólica14% vol.
- Producción6.500 botellas
- NOTA DE CATA Tiene un intenso color salmón muy seductor con reflejos brillantes y muy vivos. Es nítido en nariz, con un perfume atractivo de frutas rojas frescas como las fresas y una sutil pincelada de melocotón, nectarina y toques anisados. En boca, la entrada es amplia, jugosa y con una textura cremosa que está equilibrada por una buena frescura y un final de carácter muy perfumado con una ligera nota cítrica que alarga el paso por boca.
- MaridajeUna delicia servida en el aperitivo, con entrantes fríos, embutidos o pescados blancos a la brasa.
- Temperatura de servicioEntre 6 y 8ºC
- Copa recomendadaViogner/Chardonnay de la serie Veritas de Riedel
-
CA N’ESTRUC NEGRE 2024
- Tipo de vinoTinto joven
- Variedad67% garnacha tinta, 23% samsó, 9% syrah y 1% petit verdot
- Procedencia de la uva50% viñas en propiedad y 50% viñas controladas en el mismo municipio
- Altitud de las viñas165 m
- Tipo de sueloAluvial, arcillo-calcáreo, con presencia de gravas
- Edad de las viñasEntre 25 y 40 años
- Densidad de plantación4.500 cepas por hectárea
- Fecha de vendimiaGarnacha tinta, 21 de septiembre; samsó, 20 de septiembre; syah, 18 de agosto; y petit verdot, 26 de septiembre.
- VendimiaManual
- ElaboraciónDespalillado y fermentación durante 10-15 días con las propias levaduras en depósitos de acero inoxidable de 100 a 200 hl. a temperatura controlada de 21-28 ºC, realizando remontados diarios. Una vez finalizada la fermentación alcohólica se descuba la tina para realizar posteriormente la fermentación maloláctica de manera espontánea también en depósitos de acero inoxidable controlados a 18-20 ºC.
- FECHA DE EMBOTELLADO Abril de 2025
- Graduación alcohólica14% vol.
- Producción55.000 botellas
- NOTA DE CATA Bonito color cereza picota con reflejos rubíes, límpido y brillante. En nariz, tiene el perfume de frutas del bosque frescas como las grosellas, las frambuesas y las moras, unido a delicados recuerdos anisados de hierbas y bosque mediterráneo, así como ligeras notas de yogur y un punto de pimienta negra. En boca es seco y sedoso, con una textura agradable que envuelve el paladar con frescura y mucha fruta. Al final, hay unos deliciosos recuerdos de fruta de baya, regaliz roja y notas florales, como las violetas.
- MaridajeUn vino tinto placentero y sabroso, perfecto para acompañar platos de pasta, pizzas, embutidos, carnes a la brasa y quesos de vaca.
- Temperatura de servicioEntre 14 y 16ºC
- Copa recomendadaViognier/Chardonnay de la serie Veritas de Riedel
-
CA N’ESTRUC XAREL·LO 2024
- Tipo de vinoBlanco joven
- VariedadXarel·lo
- Procedencia de la uva90% viñas propias y 10% viñas controladas en el mismo municipio
- Altitud de las viñas165 m
- Tipo de sueloAluvial, arcillo-calcáreo, con presencia de gravas.
- Edad de las viñasEntre 30 y 50 años
- Densidad de plantación4.500 cepas por hectárea
- Fecha de vendimia21 de septiembre
- VendimiaManual
- ElaboraciónEntrada de la uva entera, despalillado, prensado suave y desfangado estático del mosto resultante a 15 ºC durante 24 horas. Posterior trasiego y siembra con sus propias levaduras naturales, preparadas en un pie de cuba elaborado con uva de la propia finca. Fermentación en depósitos de acero inoxidable de 25 a 200 hl a temperatura controlada (15-17 ºC) durante un par de semanas.
- FECHA DE EMBOTELLADO Abril de 2025
- Graduación alcohólica12% vol.
- Producción9.000 botellas y 400 Magnum
- NOTA DE CATA Tiene un bonito color amarillo paja con ligeros reflejos verdosos. En nariz es intenso, con notas elegantes de frutas blancas como la manzana y cítricas y unos sutiles apuntes de hinojo. En boca es voluminoso, muy bien perfilado y con una textura sedosa que recorre el paladar. Sápido, con unos seductores recuerdos de frutas blancas, cítricos, hierbas de monte bajo y almendras crudas, y un final largo ligeramente salino. Un vino blanco complejo y elegante.
- MaridajePerfecto para acompañar pescado crudo como un tartar de salmón o atún, pescados blancos, marisco, arroces cremosos y quesos de oveja o cabra maduros.
- Temperatura de servicioEntre 6 y 8ºC
- Copa recomendadaRiesling/Zinfandel de la serie Veritas de Riedel